Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


Revocación de visas en Estados Unidos

Las visas de Estados Unidos pueden ser revocadas

Cuando consigues una visa para los Estados Unidos, es natural pensar que es un permiso que no puede ser retirado.

Sin embargo, la realidad es diferente: las autoridades pueden revocar una visa en cualquier momento.

¿Es decir que pueden darme una visa y después quitármela?

Exactamente.

Pueden revocarte la visa, sin importar si todavía está vigente según la fecha impresa en el documento.

En este artículo te contamos:

  • Qué significa realmente tener una visa estadounidense.
  • En qué casos pueden revocártela.
  • Qué implica la revocación si estás dentro o fuera del país.
  • Qué hacer si te notifican la revocación.
  • Si es posible recuperar una visa cancelada.

¿Qué es una visa estadounidense?

Una visa para los Estados Unidos es una autorización oficial que te colocan en el pasaporte. Funciona como un permiso que te da la posibilidad de viajar a un puerto de entrada en Estados Unidos (un aeropuerto o un cruce fronterizo) para solicitar el ingreso al país.

La visa no es una garantía de admisión. La visa solo indica que un consulado de los Estados Unidos revisó tu solicitud y te autorizó a presentarte en la entrada con un motivo específico, como turismo, estudios o trabajo.

Pero una vez en el aeropuerto o la frontera, la decisión final de si te permiten entrar al país o no recae en las autoridades de inmigración en ese momento.

Tener una visa de Estados Unidos no garantiza la entrada al país ni significa que no pueda haber una revocación

¿Qué significa que te revoquen la visa?

Hay muchas creencias equivocadas respecto de las visas. Una, que ya vimos, es que tener la visa te garantiza la entrada al país. Pero no es la única.

Otra idea errónea es pensar que, una vez que te dieron la visa, no te la pueden revocar.

Esto no es así.

Las autoridades sí pueden revocarte la visa.

¿Qué implica la revocación de una visa? Pues que la visa deja de ser válida para entrar al país.

Las consecuencias concretas van a depender del lugar en que te encuentres en el momento de la revocación:

  • Si estás fuera de Estados Unidos: No vas a poder usar esa visa para entrar, incluso si la fecha de vencimiento impresa sigue siendo válida. Tendrás que solicitar una nueva visa para poder viajar.
  • Si estás ya en Estados Unidos: La revocación no implica una deportación automática. Puedes mantener un estatus migratorio legal siempre que sigas cumpliendo con los requisitos de tu visa. Sin embargo, cuando salgas del país, no podrás regresar con esa visa revocada y necesitarás una nueva visa para volver a entrar.

Razones comunes para la revocación

Las causas que pueden llevar a perder una visa son muy variadas:

  • Situaciones relacionadas con actividad criminal

Incluso un arresto sin condena puede activar la revocación. Conducir bajo influencia del alcohol, un robo en tiendas, la posesión de drogas o la violencia doméstica suelen generar notificaciones automáticas del Departamento de Estado en menos de 24 horas.

  • Violaciones al estatus de visa

Pasar varios meses en Estados Unidos con visa de turista puede levantar sospechas de trabajo no autorizado. Dar a luz en el país podría interpretarse como intención de convertirse en carga pública. Cualquier actividad que contradiga los términos de tu visa puede resultar en su revocación.

  • Información falsa o imprecisa

Si indicaste que te quedarías dos semanas en el país, pero permaneciste varios meses, esto puede considerarse información engañosa. Los formularios llenados incorrectamente por terceros, como agentes de viaje, también pueden causar revocaciones, aunque el error no haya sido intencional.

  • Solicitudes de visa denegadas

La negación de una solicitud de visa puede afectar otras visas vigentes. Por ejemplo, si te niegan una visa de trabajo, pueden cancelar tu visa de turista por temor a que intentes trabajar ilegalmente. Lo mismo aplica si solicitas cualquier otro tipo de visa y te la rechazan.

  • Razones relacionadas con familiares

Tu visa puede revocarse por acciones de tus familiares. Si a tu hijo le niegan una visa, pueden cancelar la tuya bajo la sospecha de que no planeas regresar a tu país. Si tu cónyuge pasa demasiado tiempo en Estados Unidos con visa de turista, tu visa también puede verse afectada.

  • Otras causas

Las cartas anónimas o de personas con intereses en tu contra pueden tener peso ante los oficiales consulares. Renunciar a un trabajo en la embajada estadounidense puede resultar en la revocación de tu visa. Publicar tu currículum en sitios web de reclutamiento estadounidenses después de obtener una visa de turista también es motivo suficiente.

El concepto de revocación discrecional

Las autoridades pueden revocar una visa sin previo aviso y no tienen obligación de informar el motivo de la revocación.

Las autoridades pueden revocar visas de manera “discrecional”, basándose solo en sospechas, sin necesidad de probar una violación específica. No tienen que justificar o explicar los motivos públicamente.

Esta práctica se ha vuelto más común, especialmente cuando reciben información de agencias de inteligencia o seguridad.

Base legal de las revocaciones

La autoridad para revocar visas proviene de la sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorga poder discrecional a los oficiales consulares y al Secretario de Estado.

Antes de 2011, los oficiales consulares solo podían revocar visas por razones específicas listadas en las regulaciones. Ahora tienen libertad total para hacerlo.

La Corte Suprema confirmó en el caso “Bouarfa v. Mayorkas” de 2024 que el gobierno tiene amplia discreción para revocar visas. Esta decisión unánime eliminó prácticamente cualquier posibilidad de revisión judicial. Las revocaciones son ahora como decisiones administrativas casi imposibles de apelar en los tribunales.

La decisión de la revocación de visas es discrecional

¿Cómo te enteras de la revocación?

El Departamento de Estado normalmente envía una notificación al correo electrónico que usaste en la solicitud de visa, pero los reportes indican que estas notificaciones no siempre llegan.

Puedes verificar el estatus de tu visa en el portal del Departamento de Estado o contactar directamente a la embajada o consulado que emitió tu visa.

¿Qué hacer si te revocan la visa?

El primer paso debe ser contactar a un abogado de inmigración inmediatamente.

Si te detienen agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), recuerda tus derechos: puedes permanecer en silencio y tienes derecho a un abogado antes de hablar o firmar cualquier documento.

Nunca huyas, mientas o presentes documentos falsos. Lleva siempre contigo prueba de tu estatus migratorio vigente.

¿Se puede recuperar una visa revocada?

Las posibilidades son limitadas.

Aunque la ley te permite recuperar tu visa, el proceso es complejo y no existe garantía de éxito.

En muchos casos, la única opción práctica es pedir una nueva visa, lo que con frecuencia requiere obtener un perdón de inadmisibilidad.

Si la revocación fue provisional (mientras las autoridades evaluaban información adicional) y luego determinan que eres elegible, la visa se reinstala automáticamente. Sin embargo, las revocaciones definitivas requieren iniciar el proceso desde cero.

Implicaciones prácticas

La revocación de una visa no es un asunto menor. Puede resultar en prohibiciones de entrada que duran años o incluso toda la vida.

Además, puede afectar la capacidad de tus familiares para obtener visas estadounidenses en el futuro.

Conclusión

La discreción casi ilimitada que tienen las autoridades, combinada con la imposibilidad de revisión judicial, coloca a los titulares de visas en una posición vulnerable.

Aunque la mayoría de los problemas con visas tienen solución con ayuda legal adecuada, la realidad es que el sistema otorga un poder considerable a los funcionarios del gobierno para tomar decisiones sin necesidad de justificación detallada.

Si necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado y un paso adelante! 🇺🇸

Al hacer clic en el botón de arriba, aceptas nuestra Política de privacidad y terminos y condiciones, incluida la recepción de correos electrónicos.

Publicaciones recientes