
La visa E-2 es el secreto mejor guardado para los empresarios extranjeros que desean vivir el sueño americano.
Cuando los clientes nos consultan sobre la posibilidad de invertir en los Estados Unidos, a menudo planteamos la posibilidad de abrir una franquicia como vehículo para obtener la visa de inversor E-2.
A menudo los clientes cubren varios de los requisitos para la E-2. Sin embargo, un problema común es no saber dónde ni cómo invertir el dinero. Para estos casos, invertir en una franquicia puede ser la solución perfecta.
En este artículo te explicamos por qué las franquicias son el vehículo ideal para obtener la visa E-2 y comenzar tu camino empresarial en Estados Unidos.
¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es un permiso especial para personas de ciertos países que quieren invertir dinero en un negocio en Estados Unidos. No es una residencia permanente (Green Card), sino un permiso temporal que te permite vivir en los Estados Unidos mientras diriges tu negocio.
Esta visa existe gracias a acuerdos comerciales que Estados Unidos tiene con algunos países. Si tu país tiene este tipo de acuerdo, puedes solicitar esta visa. Para ver la lista actualizada de países con tratado, haz clic aquí.
Requisitos para la visa E-2
Para calificar para la visa E-2, debes reunir ciertos requisitos:
- Ser ciudadano de un país con acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Haber invertido o estar activamente en el proceso de invertir una “cantidad sustancial” de dinero en un negocio en Estados Unidos.
- Tener el control de ese negocio (ser dueño de al menos el 50 % o tener control operacional del negocio por medio de un puesto gerencial u otro dispositivo corporativo).
También pueden obtener esta visa ciertos empleados clave del negocio, especialmente si tienen habilidades especiales que son difíciles de encontrar en Estados Unidos.
Para leer más sobre los requisitos de la visa E-2, te recomendamos el artículo “Requisitos esenciales de la visa E-2”.
¿Y qué es una franquicia?
Imagina que quieres abrir un restaurante, pero te preocupa el riesgo de empezar desde cero. Una franquicia te permite “comprar” un negocio que ya funciona. Es como si alguien te dijera: “Te vendo mi receta secreta, mi nombre conocido y te enseño exactamente cómo hacer que funcione”.

En términos simples, una franquicia es un acuerdo donde una empresa exitosa (el franquiciador) te permite usar su nombre, productos y sistema de trabajo a cambio de:
- Un pago inicial para entrar al “club”.
- Pagos continuos, generalmente un porcentaje de tus ventas.
Estados Unidos es la tierra de las franquicias. Desde McDonald’s hasta Subway, desde Holiday Inn hasta 7-Eleven, este modelo de negocio está en todas partes. Puedes encontrar opciones en comida rápida y restaurantes, servicios de limpieza, cuidado de mascotas, fitness y salud, educación y cuidado infantil, servicios para el hogar, hoteles y alojamiento, tiendas minoristas, etc.
Ventajas clave de las franquicias
- Los funcionarios consulares analizarán que el negocio sea operativo, viable y no marginal. Al elegir una franquicia establecida, puede ser más fácil establecer estos requisitos porque las franquicias suelen tener un historial de éxito con un plan de negocio probado y, por tanto, los funcionarios consulares pueden estar ya familiarizados con ellas.
- La creación de un nuevo negocio puede ser una tarea compleja y estresante. Sin embargo, entre otras ventajas, las franquicias brindan al inversor asistencia y formación en materia de gestión, ofreciéndole soluciones y orientación en un negocio que de otra manera puede resultar difícil.
- Las franquicias existen en diversos sectores, son flexibles y pueden ajustarse a diferentes presupuestos.
Este modelo de negocio “llave en mano” resulta particularmente atractivo para inversores extranjeros que buscan establecerse en Estados Unidos con una visa E-2, ya que ofrece una ruta más estructurada y con mayor probabilidad de éxito.
Pero como los franquiciados inversores normalmente tienen que pagar regalías al franquiciador y seguir sus indicaciones, hay que investigar a fondo antes de elegir su franquicia perfecta.
Podemos ayudarte en cada paso del proceso, desde la verificación de tu elegibilidad para una visa E-2 hasta encontrar la mejor franquicia para tus necesidades.