Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


USCIS: qué es y para qué sirve

Servicios y funciones de USCIS

Si eres inmigrante latino en Estados Unidos, seguramente escuchaste hablar de USCIS muchas veces.

Tal vez te preguntes qué hace exactamente esta agencia y cómo puede ayudarte en tu proceso migratorio.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre USCIS.

Qué significa USCIS

USCIS son las siglas en inglés de “United States Citizenship and Immigration Services”, que en español significa ‘Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos’.

USCIS, entonces, es la agencia del gobierno federal que se encarga de manejar la inmigración legal en todo el país.

Esta oficina forma parte del Departamento de Seguridad Nacional y tiene la responsabilidad de revisar, aprobar o negar las peticiones que hacen los inmigrantes para obtener diferentes beneficios migratorios.

Un poco de historia

Aunque USCIS como la conocemos hoy es relativamente nueva, el control de la inmigración por parte del gobierno federal comenzó en 1891.

Durante más de 100 años, diferentes oficinas se encargaron de estos temas hasta que, en 2003, después de los ataques del 11 de septiembre, el gobierno decidió reorganizar todo el sistema de seguridad nacional.

Fue entonces cuando se creó USCIS como una agencia independiente, separándola de las funciones de control fronterizo y deportación, que ahora manejan otras dos agencias: CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) e ICE (Control de Inmigración y Aduanas).

Qué hace USCIS por los inmigrantes

La función principal de USCIS es procesar las peticiones de personas que quieren inmigrar legalmente a Estados Unidos o cambiar su estatus migratorio.

Esto incluye una amplia gama de servicios:

  • Ciudadanía y naturalización

Si ya tienes tu residencia permanente (Green Card) y cumples con los requisitos, USCIS es la agencia que revisa tu solicitud de ciudadanía. Ellos verifican que tengas el tiempo necesario viviendo en el país, que sepas inglés básico, que conozcas la historia y el gobierno estadounidense y que no tengas problemas legales graves.

Una vez aprueban tu caso, te programan para la ceremonia donde tomas el juramento y te conviertes oficialmente en ciudadano americano.

Cada año, aproximadamente 680.000 personas se naturalizan a través de este proceso.

  • Reunificación familiar

Una función importante de USCIS es ayudar a las familias a reunirse.

Si ya eres residente permanente o ciudadano estadounidense, puedes pedir a ciertos familiares cercanos para que vengan a vivir contigo legalmente en Estados Unidos.

USCIS revisa estas peticiones familiares y determina si tanto la persona que pide como el familiar que viene cumplen con todos los requisitos. Este proceso puede tomar tiempo, pero es la vía legal más común para que las familias latinas se reúnan.

  • Permisos de trabajo

Muchos inmigrantes necesitan trabajar legalmente mientras esperan otros procesos migratorios.

USCIS maneja diferentes tipos de permisos de trabajo, desde los temporales hasta aquellos que eventualmente pueden llevarte a obtener la residencia permanente.

USCIS maneja los trámites para permisos de trabajo

También administra programas específicos para trabajadores especializados, inversionistas y personas con habilidades extraordinarias que quieren contribuir a la economía estadounidense.

  • Programas humanitarios

USCIS también se encarga de programas que protegen a personas que han tenido que huir de sus países por diferentes razones.

Esto incluye el asilo para quienes escapan de persecución, el estatus de protección temporal (TPS) para personas de países en crisis y otros programas que dan refugio a quienes más lo necesitan.

  • Verificación de elegibilidad para trabajar

A través del sistema E-Verify, USCIS ayuda a los empleadores a confirmar que sus empleados tienen derecho legal a trabajar en Estados Unidos. Esto protege tanto a los trabajadores como a las empresas.

Qué no hace USCIS

Es importante entender que USCIS no se encarga de todo lo relacionado con inmigración.

Hay algunas cosas que definitivamente NO hace:

  • No controla las fronteras ni los aeropuertos (eso lo hace CBP)
  • No expide visas (eso lo hace el Departamento de Estado)
  • No tiene abogados que trabajen para los inmigrantes
  • No da consejos legales específicos para casos individuales
  • No puede cambiar las leyes de inmigración (eso lo hace el Congreso)

Cuidado con los estafadores

Como dijimos más arriba, es importante que sepas que USCIS no tiene abogados que trabajen para ti.

Los abogados de inmigración son profesionales privados que se presentan ante USCIS para ayudarte con tu caso, pero no trabajan para la agencia.

Si alguien te dice que es “abogado de USCIS”, es una señal de alarma. Esa persona probablemente te está tratando de estafar y ni siquiera entiende cómo funciona el sistema.

Para leer más sobre este tema, te recomendamos el artículo “Cómo saber si mi abogado de inmigración es confiable”.

Por qué es importante USCIS para nuestra comunidad

Para los inmigrantes latinos, USCIS representa la puerta principal hacia la legalización de nuestro estatus en Estados Unidos.

Es la agencia que puede convertir nuestros sueños de estabilidad migratoria en realidad, siempre y cuando sigamos los procesos correctos y cumplamos con los requisitos.

La agencia procesa millones de casos cada año y, aunque a veces los tiempos de espera pueden ser largos y frustrantes, es el camino oficial y seguro para obtener beneficios migratorios.

Cómo contactar a USCIS

USCIS tiene un sitio web oficial donde puedes encontrar información detallada sobre todos sus servicios, descargar formularios y revisar el estatus de tu caso si ya tienes uno en proceso.

También ofrecen servicio al cliente por teléfono en español, lo cual es muy útil para nuestra comunidad.

Sin embargo, recuerda que ellos solo pueden darte información general, no consejos legales específicos para tu situación particular.

Para conocer todos los medios de contacto de USCIS, vista el sitio oficial: Centro de Contacto de USCIS.

Consejos finales

Si estás considerando hacer algún trámite con USCIS, ten en cuenta estos puntos importantes:

Siempre usa fuentes oficiales para obtener información y formularios. El sitio web de USCIS es gratuito y tiene mucha información en español.

Si tu caso es complicado, considera contratar a un abogado de inmigración con licencia. Ellos conocen el sistema y pueden ayudarte a evitar errores costosos.

Ten paciencia con los tiempos de procesamiento. USCIS maneja millones de casos, y aunque están trabajando para ser más eficientes, algunos procesos inevitablemente toman tiempo.

Mantén siempre copias de todos los documentos que envíes y guarda todos los recibos y comunicaciones oficiales.

USCIS es una parte fundamental del sistema migratorio estadounidense. Entender su función te ayudará a navegar mejor tu propio camino hacia la estabilidad migratoria en este país.

Si quieres iniciar tu caso o necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *