Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


Notario público vs. “notary public”: diferencias que todo inmigrante debe conocer

Notario público en latinoamérica y notary publics

Para los inmigrantes latinoamericanos, una de las confusiones más peligrosas al establecerse en Estados Unidos es dar por sentado que un “notary public” tiene las mismas funciones que un notario público en sus países de origen.

Esta confusión puede resultar en consecuencias legales graves y pérdidas económicas significativas.

En este artículo te contamos:

  • Las diferencias fundamentales entre los notarios en Latinoamérica y los “notary public” en Estados Unidos
  • Qué servicios puede ofrecer legalmente cada uno
  • Por qué algunos “notary publics” cometen fraude contra inmigrantes
  • Cómo protegerte y encontrar ayuda legal confiable
  • Cuándo es seguro usar los servicios de un “notary public”

Orígenes de los sistemas legales

La diferencia fundamental radica en los sistemas jurídicos.

Estados Unidos opera bajo el sistema de derecho anglosajón (“Common Law”), heredado del Reino Unido.

Los países latinoamericanos, en cambio, siguen el sistema de derecho civil romano.

Esta distinción histórica marca diferencias profundas en las funciones notariales.

El notario público en Latinoamérica

  • Formación y requisitos profesionales

El notario latinoamericano representa una figura jurídica de alto rango que requiere formación universitaria en derecho o estudios específicos en notariado.

Debe aprobar exámenes rigurosos y demostrar años de experiencia profesional antes de obtener su designación.

Además, la supervisión estatal sobre los notarios es estricta, y el control colegial es permanente.

El cargo del notario tiene carácter permanente, no temporal como ocurre en otros sistemas.

  • Funciones y responsabilidades amplias

El notario latinoamericano redacta y elabora documentos legales complejos mientras proporciona asesoría jurídica especializada.

Su trabajo implica interpretar la voluntad de las partes y plasmarla legalmente en instrumentos públicos. Conserva los originales de documentos en protocolos oficiales que constituyen archivos del Estado.

Actúa como mediador imparcial entre las partes y garantiza la legalidad del contenido de los documentos que autoriza. Puede intervenir en procesos judiciales y establecer fideicomisos y sociedades comerciales. Su función se considera preventiva de la justicia, ya que su asesoramiento previo evita futuros conflictos legales.

El notario ejerce una función pública de alta jerarquía y asume responsabilidad personal por todos sus actos.

Mantiene archivos permanentes de documentación y está sujeto a inspecciones regulares de los colegios profesionales que revisan tanto las escrituras como el cumplimiento de requisitos legales y fiscales.

El notario público en Latinoamérica tiene distintas funciones que el notary public en USA

El “notary public” en Estados Unidos

  • Formación básica y requisitos mínimos

El “notary public” estadounidense no requiere formación legal específica.

El proceso de certificación es simple: generalmente consiste en un curso básico de tres a seis horas, seguido de un examen de aproximadamente 45 minutos.

Su designación es temporal, usualmente por cuatro años, y debe constituir una fianza de responsabilidad limitada que varía entre $ 500 y $ 15.000 según el estado.

  • Funciones estrictamente limitadas

Las funciones del “notary public” se limitan a presenciar firmas y verificar la identidad del firmante mediante documentos oficiales. Puede administrar juramentos y declaraciones bajo juramento, así como certificar copias de ciertos documentos. En algunos estados tiene la facultad adicional de oficiar matrimonios.

  • Prohibiciones categóricas

La ley prohíbe estrictamente al “notary public” dar asesoría legal, redactar documentos legales o llenar formularios legales. No puede interpretar leyes ni representar a personas ante autoridades gubernamentales. A diferencia del notario latinoamericano, no conserva copias de los documentos en los que interviene.

Muchos “notary publics” trabajan como empleados de empresas, bancos o farmacias, y su trabajo notarial representa solo una actividad secundaria. Esta situación puede crear conflictos de interés cuando los empleadores los presionan para realizar certificaciones inadecuadas.

Similitudes aparentes entre un notario público y un “notary public”

Ambos sistemas comparten algunas características superficiales.

Tanto el notario latinoamericano como el “notary public” actúan como testigos imparciales, verifican la identidad de los firmantes y aplican sellos oficiales a los documentos.

Están investidos de fe pública por el Estado, deben mantener neutralidad en las transacciones y pueden cobrar honorarios por sus servicios.

Sin embargo, estas similitudes ocultan diferencias fundamentales en el alcance y la profundidad de sus responsabilidades.

Riesgos específicos para inmigrantes latinoamericanos

Los inmigrantes enfrentan riesgos particulares debido a esta confusión terminológica. Algunos “notary publics” inescrupulosos explotan esta confusión: publicitan sus servicios como “notario público” en español, lo que induce a error a personas que buscan servicios legales.

La ley de Texas, por ejemplo, prohíbe esta práctica y exige que cualquier “notary public” que se anuncie en español incluya la advertencia: “No soy un abogado con licencia para el ejercicio legal y no puedo dar asesoramiento legal o aceptar honorarios por asesoramiento jurídico”.

El fraude notarial puede resultar en formularios de inmigración incorrectos, pérdida de oportunidades legales, deportación o responsabilidad civil y criminal por presentar información falsa al gobierno.

Para leer más sobre estafas típicas dirigidas a inmigrantes, te recomendamos el artículo “3 estafas de inmigración que debes evitar”.

Cómo puedes protegerte

Cuando necesites servicios legales, especialmente relacionados con inmigración, busca específicamente un abogado licenciado (“attorney at law”) y no un “notary public”.

Verifica las credenciales del profesional consultando el colegio de abogados del estado correspondiente.

Desconfía de quienes prometan procesos más rápidos, tratamiento especial por conexiones gubernamentales, garantías de resultados o costos excepcionalmente bajos. Estas son señales típicas de fraude.

Si un “notary public” te ofrece llenar formularios de inmigración, dar consejos legales o representarte ante autoridades, di que no inmediatamente. Estas actividades son ilegales para un “notary public” que no sea también abogado licenciado.

Si te interesa este tema, te recomendamos el artículo “Cómo saber si mi abogado de inmigración es confiable”.

Conclusión

Comprender la diferencia entre un notario público latinoamericano y un “notary public” en Estados Unidos puede evitarte errores legales costosos.

Recuerda: cuando necesites servicios que en Latinoamérica proporcionaría un notario público, en Estados Unidos debes buscar un abogado licenciado.

El “notary public” solo debe utilizarse para la certificación simple de firmas cuando un documento así lo requiera.

La inversión en consulta legal apropiada protege tus derechos y te evita complicaciones futuras en tu proceso migratorio. Programa una consulta con nosotros ahora haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *