El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) puso fin a la extensión automática de los permisos de trabajo mientras esperaban la renovación de sus documentos.
En este artículo te contamos qué implica esta medida, a quiénes afecta y qué puedes hacer al respecto.
¿Qué es el permiso de trabajo y quién lo necesita?
El permiso de trabajo, oficialmente conocido como EAD (Employment Authorization Document) o formulario I-766, es un documento que USCIS da a ciertos grupos de inmigrantes para que puedan trabajar legalmente en Estados Unidos.
No todos los inmigrantes necesitan este documento.
Por ejemplo, los residentes permanentes (con green card) o las personas con ciertas visas de trabajo no necesitan pedir un EAD porque ya tienen autorización para trabajar como parte de su estatus.
Sin embargo, hay muchas categorías de personas que sí necesitan solicitar y renovar este documento cada cierto tiempo (por ejemplo, refugiados, asilados, beneficiarios de TPS, etc.).
Estos permisos tienen una fecha de vencimiento, y cuando se acerca esa fecha, la persona debe pedir una renovación enviando un nuevo formulario I-765 a USCIS.
¿Cómo funcionaba antes la extensión automática?
Desde 2016, USCIS tenía un sistema que ayudaba a las personas cuyo permiso estaba por vencer mientras esperaban que USCIS procesara su renovación.
Si la persona enviaba su solicitud de renovación a tiempo (antes de que venciera su permiso actual), USCIS le daba una extensión automática de su permiso.
Al principio, esta extensión automática duraba hasta 180 días (unos 6 meses). Pero entre 2022 y 2024, debido a que USCIS tenía muchos retrasos en procesar las solicitudes, el gobierno aumentó este período a 540 días (un año y medio).
La idea era evitar que miles de personas perdieran su autorización de trabajo solo porque USCIS no podía procesar las renovaciones lo suficientemente rápido.
Esta extensión automática era muy importante porque:
- Permitía que las personas siguieran trabajando y ganando dinero para mantener a sus familias
- Evitaba que los empleadores tuvieran que despedir a trabajadores solo porque su documento había vencido (aunque la persona seguía siendo elegible para trabajar)
- Daba tiempo para que USCIS revisara bien cada caso sin que la persona perdiera su trabajo
¿Qué cambió el 30 de octubre de 2025?
A partir de esta fecha, USCIS eliminó la extensión automática para todas las solicitudes de renovación presentadas el 30 de octubre o después.
Esto significa que, si ya te dieron una extensión automática o solicitaste la renovación de tu permiso de trabajo ANTES del 30 de octubre, estás protegido. Se aplica el régimen anterior.
Pero, si pides la renovación del 30 de octubre en adelante, se va a aplicar la nueva regla. Es decir que, si tu permiso de trabajo vence y USCIS no aprobó la renovación para la fecha de vencimiento, ya no puedes seguir trabajando legalmente. Esto es así incluso si enviaste tu solicitud de renovación a tiempo y estás esperando una respuesta.
La única excepción son los casos de TPS (Estatus de Protección Temporal), donde todavía puede haber extensiones automáticas si el gobierno publica un aviso especial en el Registro Federal para ese país específico.
¿Por qué hizo este cambio el gobierno?
El gobierno de Estados Unidos dice que hizo este cambio por razones de seguridad nacional.
Según USCIS, el problema con la extensión automática era que daba a las personas un beneficio importante (poder seguir trabajando) sin que USCIS hubiera terminado de revisar su caso completamente.
Cuando alguien pide una renovación de su permiso de trabajo, USCIS tiene que hacer varias cosas:
- Verificar que la persona sigue siendo elegible para trabajar
- Hacer revisiones de seguridad y antecedentes
- Revisar si hay información nueva que indique que la persona podría ser un riesgo
- Decidir si la persona merece que le aprueben la renovación
Con la extensión automática, USCIS extendía el permiso de trabajo solo con recibir la solicitud, antes de terminar todas estas verificaciones. El gobierno argumenta que esto creaba un riesgo de seguridad porque personas que tal vez ya no debían tener permiso de trabajo podían seguir trabajando por hasta 540 días más.
El gobierno cita como ejemplo un caso que pasó en Boulder, Colorado, en junio de 2025, donde una persona que tenía un permiso de trabajo con extensión automática cometió un ataque violento. Este caso fue usado para justificar que era urgente cambiar la política.
La administración también menciona que durante los últimos años hubo un aumento masivo en el número de solicitudes de permisos de trabajo, y que muchas de estas solicitudes venían de personas que entraron al país bajo políticas que esta administración no apoya. Por eso, parte de la estrategia es ser más estrictos con quién puede trabajar en el país.
Qué significa esto en la práctica para los inmigrantes
Este cambio crea varios problemas importantes para las personas que necesitan renovar sus permisos de trabajo:
- Riesgo de perder el trabajo: Si USCIS no procesa tu renovación antes de que venza tu permiso actual, perderás tu autorización para trabajar legalmente. Esto significa que tu empleador debe sacarte de la nómina. No puedes seguir trabajando, aunque hayas hecho todo bien y enviado tu solicitud a tiempo.
- Problemas con futuros beneficios migratorios: Si trabajas sin autorización (aunque sea por accidente), esto puede afectar tu elegibilidad para otros beneficios migratorios en el futuro, como obtener la residencia permanente.
- Dificultades para los empleadores: Las empresas que tienen empleados con permisos de trabajo enfrentan el riesgo de perder trabajadores valiosos sin previo aviso. También pueden enfrentar multas si sin querer siguen empleando a alguien cuya autorización ya venció.
- Problemas con documentos de identidad: Muchos estados piden un permiso de trabajo válido para dar o renovar licencias de conducir. Si tu permiso vence y no tienes uno nuevo, puedes perder tu licencia de conducir también.
- Incertidumbre y estrés: No saber si podrás seguir trabajando y manteniendo a tu familia crea mucha ansiedad y hace difícil planear el futuro.
¿Cuánto tarda USCIS en procesar las renovaciones?
Esta es la pregunta clave.
Los tiempos de procesamiento de USCIS varían mucho y han cambiado a lo largo de los años.
En algunos momentos, USCIS ha logrado procesar las solicitudes en unos pocos meses. En otros momentos, especialmente cuando hay muchas solicitudes, los tiempos se han extendido a seis meses o más.
El problema es que nadie puede predecir con seguridad cuánto tardará USCIS en procesar tu caso específico. Los tiempos dependen de muchos factores que pueden cambiar, como:
- Cuántas solicitudes está recibiendo USCIS
- Cuántos oficiales tienen disponibles para revisar casos
- Qué tan complicado es tu caso en particular
- Si necesitan hacer verificaciones de seguridad adicionales
El gobierno dice que, con los cambios recientes en las políticas migratorias, esperan que lleguen menos solicitudes de permisos de trabajo en el futuro. También dicen que están trabajando para reducir los retrasos.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
Aunque no puedes controlar qué tan rápido USCIS procesa tu caso, hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de quedarte sin permiso de trabajo:
- Presenta tu renovación lo más pronto posible: USCIS permite que pidas la renovación hasta 180 días (6 meses) antes de que venza tu permiso actual. No esperes hasta el último momento. Apenas llegues a los 180 días antes del vencimiento, envía tu solicitud. Mientras más tiempo le des a USCIS, más probable es que procesen tu caso antes de que venza tu permiso.
- Asegúrate de enviar todo correctamente: Revisa varias veces que llenaste bien todos los formularios, que incluiste todos los documentos necesarios y que pagaste la tarifa correcta (o pediste una exención si aplica). Si USCIS tiene que devolverte la solicitud porque algo está mal, perderás tiempo valioso.
- Guarda copias de todo: Conserva copias de tu solicitud completa, el comprobante de pago y cualquier correspondencia con USCIS. Si hay problemas, necesitarás estos documentos.
- Monitorea los tiempos de procesamiento: USCIS publica en su sitio web cuánto están tardando en procesar diferentes tipos de solicitudes. Revisa esta información para tener una idea de si tu caso puede llegar a estar listo antes de que venza tu permiso.
- Considera buscar ayuda legal: Un abogado de inmigración puede ayudarte a asegurar que tu solicitud esté completa y correcta, lo que puede ayudar a evitar retrasos. También pueden ayudarte si necesitas tomar acciones adicionales porque tu permiso está por vencer.
- Habla con tu empleador: Explícale a tu empleador la situación. Algunos empleadores entienden estos problemas y pueden estar dispuestos a guardarte el puesto mientras esperas tu nuevo permiso, aunque no puedan pagarte durante ese tiempo.
- Ten un plan de emergencia: Piensa en qué harás si tu permiso vence antes de que llegue la renovación. ¿Tienes ahorros? ¿Hay otras formas de cubrir tus gastos temporalmente? Tener un plan puede reducir el estrés.
¿Hay alguna forma de acelerar el proceso?
En casos muy específicos y limitados, USCIS permite solicitar procesamiento expedito (más rápido) de ciertos casos. Sin embargo, esto solo está disponible en situaciones de emergencia graves, como:
- Pérdida financiera severa para una empresa o persona
- Situaciones humanitarias urgentes
- Intereses del gobierno de Estados Unidos
- Error claro de USCIS
Simplemente necesitar tu permiso de trabajo porque está por vencer generalmente no califica como razón suficiente para procesamiento expedito. Además, pedir procesamiento expedito no garantiza que te lo aprueben.
¿Qué pasa si tu permiso vence mientras esperas?
Si tu permiso de trabajo vence antes de que USCIS apruebe tu renovación, debes dejar de trabajar inmediatamente. No hay excepciones. Si sigues trabajando sin autorización válida, podrías:
- Enfrentar problemas legales
- Perder la elegibilidad para futuros beneficios migratorios
- Poner a tu empleador en riesgo de multas o sanciones
Una vez que USCIS apruebe tu renovación, recibirás un nuevo permiso de trabajo con una nueva fecha de vencimiento. A partir de la fecha que muestre ese nuevo permiso, puedes volver a trabajar legalmente. Algunos empleadores te permitirán regresar a tu trabajo anterior; otros tal vez no puedan esperarte.
Casos especiales: TPS y otras categorías
Como mencionamos antes, las personas con TPS (Estatus de Protección Temporal) pueden todavía recibir extensiones automáticas de sus permisos de trabajo, pero solo si el gobierno publica un aviso específico en el Registro Federal para su país.
Cada vez que el gobierno extiende o renueva la designación de TPS para un país, normalmente publica instrucciones sobre cómo las personas de ese país pueden renovar sus permisos de trabajo. Y, a menudo, incluye una extensión automática de los permisos que estén por vencer.
Sin embargo, esto no es automático ni está garantizado. Depende de que el gobierno publique ese aviso específico. Además, el nuevo gobierno viene siendo más restrictivo con TPS y terminó la protección para algunos países.
Otros grupos que tienen autorización de trabajo “incidental al estatus” (como ciertos esposos de personas con visa L o E) pueden seguir trabajando basándose en su estatus migratorio, incluso si su EAD vence, siempre y cuando su estatus migratorio siga válido. Pero necesitarían mostrar otros documentos (como su I-94) para comprobar esto a su empleador.
Consejos finales
Este cambio en la política de USCIS hace que sea más importante que nunca estar muy organizado con tus documentos migratorios.
Aunque esta política crea más dificultades para los inmigrantes, no es el fin del camino. Con planificación cuidadosa y actuando a tiempo, puedes reducir el riesgo de quedarte sin permiso de trabajo mientras esperas tu renovación.

Deja un comentario