Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


¿Necesito un Real ID? Todo lo que debes saber en 2025

Real ID en Estados Unidos

El Real ID es un tipo especial de licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con estándares de seguridad más estrictos que las licencias normales.

Esta credencial se creó después de las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, cuando el gobierno federal decidió establecer requisitos mínimos para la emisión de documentos de identidad en todo el país.

A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier persona mayor de 18 años que quiera viajar en avión dentro de Estados Unidos o entrar a ciertas instalaciones federales necesita un Real ID u otra forma de identificación aceptada por el gobierno federal. Esto significa que las licencias de conducir regulares ya no van a servir para estos propósitos.

Real ID: ¿licencia de conducir, tarjeta de identificación o las dos cosas?

Puede haber algo de confusión sobre este tema, así que vale la pena aclararlo.

El Real ID no es un documento nuevo, sino una versión más segura de la licencia de conducir o de la tarjeta de identificación que emite cada estado.

Pero, entonces, ¿es una licencia de conducir o una tarjeta de identificación?

En realidad, puede ser cualquiera de las dos cosas: si conduces, puedes sacar una licencia de conducir con Real ID; y si no conduces, puedes pedir una tarjeta de identificación con Real ID (que no te habilita para conducir).

Las dos sirven como una forma oficial de identificación y cumplen con las nuevas reglas de seguridad del gobierno federal.

¿Para qué sirve el Real ID?

El Real ID te permite hacer tres cosas principales:

  • Abordar vuelos comerciales dentro del país.
  • Entrar a instalaciones federales que piden identificación, como bases militares o edificios de cortes federales.
  • Acceder a plantas de energía nuclear.

La tarjeta se reconoce fácilmente porque tiene una estrella en la esquina superior derecha. Por ejemplo, este es un modelo de licencia de conducir con Real ID que publica el gobierno de Texas, con la estrella en una esquina:

Licencia de conducir con Real ID de Texas

¿Para qué NO sirve el Real ID?

El Real ID te sirve como una forma oficial de identificación, pero no sirve para todo.

Por ejemplo, no te sirve para votar ni tampoco reemplaza tu pasaporte. Con el pasaporte siempre vas a poder viajar (tanto dentro como fuera del país).

Si tienes un Real ID que es solo tarjeta de identificación y no es una licencia de conducir, no sirve para conducir.

Los menores de 18 años pueden obtener un Real ID, pero no lo necesitan para viajar en avión si van acompañados de un adulto. Sin embargo, el adulto sí debe tener una identificación válida aceptada por las autoridades.

¿Quién puede conseguir un Real ID?

No todas las personas pueden obtener un Real ID.

Para calificar, necesitas cumplir con ciertos requisitos de residencia legal en Estados Unidos.

Pueden obtener un Real ID:

  • Los ciudadanos estadounidenses.
  • Los residentes permanentes con Green Card.
  • Algunas otras categorías de personas con estatus migratorio legal que les permite estar en el país.

Si no tienes un estatus legal en los Estados Unidos, no puedes obtener una Real ID.

Lo que sí podrías obtener, si el estado donde resides lo permite, es una licencia de conducir o tarjeta de identificación “no Real ID”. Estas son válidas dentro del estado que las emite, pero no te permiten abordar vuelos ni ingresar a edificios federales.

¿Qué documentos necesitas?

Para sacar un Real ID, tienes que ir en persona a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado.

No puedes hacer el trámite por correo ni por internet la primera vez, aunque en algunos estados puedes empezar la solicitud en línea para ahorrar tiempo.

Necesitas presentar tres tipos de documentos:

  • Un documento que pruebe tu identidad. Este puede ser un pasaporte estadounidense válido, una copia certificada de tu acta de nacimiento o una tarjeta de residente permanente. Si el nombre en tu documento de identidad es diferente al nombre que usas ahora, tienes que traer también un documento que explique el cambio, como un certificado de matrimonio o de divorcio.
  • Dos documentos diferentes que prueben que vives en el estado donde estás pidiendo el Real ID. Estos documentos deben tener tu nombre completo y la dirección donde recibirás tu tarjeta. Puedes usar cosas como recibos de servicios públicos, facturas de teléfono celular, estados de cuenta bancarios, documentos de seguro médico o de auto o contratos de renta o hipoteca.
  • Tu número de Seguro Social. No necesitas traer la tarjeta física, pero sí debes poder dar el número cuando llenes tu solicitud.

Diferencias entre estados

Aunque el Real ID es un programa federal, cada estado maneja su propia implementación.

Los documentos específicos que aceptan pueden variar un poco de un estado a otro, aunque los requisitos básicos son los mismos en todo el país.

Por ejemplo, todos los estados aceptan pasaportes y actas de nacimiento como prueba de identidad, pero algunos estados pueden aceptar documentos adicionales que otros no reconocen.

Lo mismo pasa con las pruebas de residencia: cada estado tiene su propia lista de documentos aceptables.

Las tarifas también cambian dependiendo del estado donde vivas. En algunos lugares, el Real ID cuesta lo mismo que una licencia regular, mientras que en otros hay un cargo adicional.

Es muy importante que visites el sitio web del DMV o la agencia de licencias de tu estado específico antes de ir a hacer el trámite. Así puedes confirmar exactamente qué documentos necesitas y si hay algún requisito especial en tu estado.

Alternativas al Real ID

Si no puedes o no quieres sacar un Real ID, todavía puedes viajar en avión y entrar a instalaciones federales usando otras formas de identificación.

Un pasaporte o una tarjeta de pasaporte funcionan perfectamente. También sirven las identificaciones militares, las tarjetas de viajero confiable del DHS como Global Entry o TSA PreCheck y las licencias de conducir mejoradas que emiten algunos estados fronterizos.

La desventaja es que muchas de estas alternativas cuestan más dinero que un Real ID y pueden tardar más tiempo en llegar.

Licencias móviles digitales

Algunos estados ahora ofrecen versiones digitales del Real ID que puedes guardar en tu teléfono celular. Estas se llaman licencias móviles o mDL.

Sin embargo, no todos los estados han recibido autorización federal para emitirlas, y no todas las agencias federales las aceptan todavía.

Estados como Alaska, Arizona, California, Colorado, Georgia, Maryland, Nueva York, Ohio, Utah y Virginia, entre otros, ya tienen aprobación para ofrecer estas licencias digitales.

Pero la TSA y otras agencias recomiendan que siempre lleves también tu tarjeta física cuando viajes, porque la tecnología todavía está en desarrollo y puede haber problemas técnicos.

¿Es obligatorio tener un Real ID?

No, el Real ID es opcional.

Si no viajas en avión dentro del país y no necesitas entrar a instalaciones federales de alta seguridad, no tienes que sacarlo.

Si decides no obtener un Real ID, vas a recibir una licencia de conducir o identificación regular que dice “Federal Limits Apply” (“Los requisitos federales se aplican”). Un ejemplo, extraído de la página del DMV de California:

Licencia de conducir sin real ID federal limits apply

Esta licencia funciona perfectamente para manejar, como identificación en la mayoría de las situaciones del día a día y para cualquier otro uso que no sea viajar en avión o entrar a lugares federales específicos.

Cuándo hacer el trámite

Muchos estados recomiendan que esperes hasta que tu licencia actual esté por vencer para hacer el cambio a Real ID. Esto te ayuda a evitar las oficinas muy llenas y a no perder el tiempo que te queda en tu licencia actual.

Sin embargo, si sabes que vas a necesitar viajar en avión pronto y tu licencia actual no es Real ID, es mejor que hagas el trámite con tiempo. Los procesos pueden tardar varias semanas, especialmente si hay mucha demanda.

Recuerda que una vez que tengas tu primer Real ID, en algunos estados sí vas a poder renovarlo por correo o internet en el futuro, sin tener que ir en persona cada vez.

Reflexiones finales

El Real ID representa un cambio importante en la forma como nos identificamos para ciertos propósitos federales, pero no tiene por qué ser complicado si te preparas bien.

Revisa los requisitos de tu estado, junta tus documentos con anticipación y considera si realmente necesitas esta credencial para tus circunstancias personales.

Si necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *