Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


Cambios en las visas H-1B: Nueva tarifa de $ 100.000

Nueva tarifa de 100.000 en la visa H-1B

El 19 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que introduce un cambio significativo en el programa de visas H-1B para trabajadores especializados.

Esta medida introduce una tarifa de $ 100.000 para nuevas solicitudes, lo que implica un aumento considerable respecto a los costos anteriores.

¿Qué es la visa H-1B?

La visa H-1B es un documento temporal que permite a profesionales extranjeros altamente calificados trabajar en Estados Unidos.

Este programa está dirigido a personas con al menos un título universitario de licenciatura que trabajen en ocupaciones especializadas, como ingeniería, arquitectura, matemáticas, física, ciencias sociales y medicina.

La visa H-1B existe para ayudar a los empleadores estadounidenses cuando no pueden encontrar trabajadores con las habilidades necesarias en el mercado laboral local.

Gracias a este programa, se puede contratar de forma temporal a personas calificadas que de otra manera no estarían autorizadas para trabajar en Estados Unidos.

Los nuevos cambios en la visa H-1B

La proclamación establece que todas las nuevas solicitudes de visa H-1B presentadas después de las 12:01 a.m. del 21 de septiembre de 2025 deben ir acompañadas de un pago de $ 100.000.

Esta tarifa se aplica tanto a la lotería de 2026 como a cualquier otra petición H-1B presentada después de esa fecha.

Es importante aclarar que esta nueva tarifa no afecta a las visas H-1B que ya fueron emitidas ni a las peticiones que se presentaron antes de la fecha límite.

Tampoco cambia los pagos requeridos para renovaciones de visas H-1B existentes, ya que se trata de una tarifa única para nuevas solicitudes.

Números del programa H-1B

El programa H-1B ofrece 65.000 visas anuales para empleadores que buscan contratar trabajadores extranjeros temporales en campos especializados. Existe una asignación adicional de 20.000 visas para trabajadores con títulos avanzados de universidades estadounidenses.

Algunas organizaciones están exentas del límite anual, incluyendo instituciones de educación superior, organizaciones afiliadas a universidades, entidades sin fines de lucro dedicadas a la investigación y organizaciones gubernamentales de investigación.

Duración y extensiones

Los trabajadores especializados con visa H-1B pueden permanecer en Estados Unidos por un período inicial máximo de tres años, que puede extenderse por tres años adicionales.

El tiempo máximo total permitido es de seis años, aunque existen algunas situaciones específicas donde este período puede extenderse aún más.

Para los nuevos solicitantes de la visa H-1B se exige el pago de una tarifa de 100.000 dólares

A quiénes afecta la nueva medida

Los datos oficiales muestran que India ha sido el mayor beneficiario del programa H-1B, ya representa alrededor del 72 % de las visas otorgadas en años recientes.

China ocupa el segundo lugar con alrededor del 12 % de los beneficiarios.

En el primer semestre de 2025, Amazon tuvo más de 10.000 visas H-1B aprobadas, mientras que Microsoft y Meta Platforms obtuvieron más de 5.000 aprobaciones cada una. Para estas empresas, la nueva tarifa podría representar costos adicionales muy importantes.

Impacto en diferentes sectores

Aunque las grandes empresas tecnológicas pueden tener la capacidad financiera para pagar la nueva tarifa, otros sectores que también dependen de las visas H-1B podrían enfrentar dificultades.

El sector de la salud y la educación, por ejemplo, podrían verse afectados en su capacidad de reclutamiento futuro.

La medida también podría impactar de manera desproporcionada a empresas más pequeñas y startups, que tradicionalmente han tenido márgenes más ajustados para este tipo de gastos.

Cambios futuros planificados

La proclamación también anuncia cambios adicionales que se implementarán en el futuro.

El Departamento del Trabajo iniciará un proceso de reglamentación para revisar y aumentar los niveles de salario con el objetivo de asegurar que el programa se use para contratar solo a los mejores trabajadores extranjeros temporales.

El Departamento de Seguridad Nacional también iniciará un proceso de reglamentación para dar prioridad en la lotería H-1B a extranjeros altamente calificados y con salarios altos, por encima de aquellos con niveles salariales más bajos.

Contexto global

El cambio en el programa H-1B ocurre en un momento en que otros países están buscando activamente atraer talento global.

Algunos analistas sugieren que estas medidas podrían beneficiar a otros centros de talento en Europa, Medio Oriente y Asia, que podrían aprovechar la oportunidad para atraer trabajadores especializados que anteriormente se habrían dirigido a Estados Unidos.

Consideraciones para empleadores y trabajadores

Los empleadores que planean solicitar visas H-1B bajo el nuevo sistema necesitarán ajustar sus presupuestos y estrategias de contratación.

La tarifa de $ 100.000 representa un costo significativo que deberá ser considerado en las decisiones de personal.

Para los trabajadores potenciales, especialmente aquellos de países como India, que han sido grandes beneficiarios del programa, estos cambios representan una barrera financiera adicional que sus empleadores potenciales deberán estar dispuestos a asumir.

Los cambios en el programa H-1B reflejan un enfoque más restrictivo hacia la inmigración laboral temporal, con el objetivo declarado de proteger los empleos y salarios de los trabajadores estadounidenses. El impacto completo de estas medidas se verá en los próximos años a medida que las empresas y los trabajadores se adapten al nuevo marco regulatorio.

Si tienes cualquier inquietud sobre este tema o necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *