Inmigracion tv

La comunidad más grande e informada del mundo


USCIS creará su propia fuerza policial con agentes armados

USCIS podrá arrestar personas

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tendrá por primera vez agentes armados que pueden hacer arrestos.

USCIS es la agencia federal responsable de procesar solicitudes para tarjetas de residencia permanente (Green Cards), ciudadanía, cambios de estatus migratorio y otros beneficios de inmigración.

Hasta ahora, su función principal había sido administrativa: revisar documentos, hacer entrevistas y tomar decisiones sobre aplicaciones.

La nueva decisión del gobierno de que USCIS pase a tener su propia fuerza policiales uno de los cambios más significativos en el sistema de inmigración estadounidense en décadas.

Sigue leyendo para saber qué implica este cambio y cuándo va a implementarse.

Qué cambia en USCIS

La nueva regla, que acaba de ser publicada en el Registro Federal, permite que USCIS tenga “agentes especiales” con poderes de policía federal.

Estos nuevos agentes podrán:

  • Portar armas de fuego
  • Hacer arrestos
  • Ejecutar órdenes de registro y detención
  • Investigar casos de fraude migratorio

Antes, cuando USCIS detectaba posibles fraudes, tenía que referir los casos a otras agencias, como la División de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Con este cambio, USCIS podrá manejar todo el proceso internamente.

La medida entra en vigor 30 días después de su publicación oficial, es decir, el 6 de octubre de 2025.

Por qué se crea esta fuerza policial

Según el director de USCIS, Joseph Edlow, el objetivo es combatir el fraude en las aplicaciones de inmigración.

La agencia dice que esto les permitirá investigar casos desde el principio hasta el final, sin tener que pasar los casos a otras agencias como ICE.

Edlow explicó que buscan investigar fraudes a gran escala, problemas de seguridad nacional y otros crímenes dentro de la jurisdicción de USCIS.

Cuántos agentes habrá

USCIS planea entrenar inicialmente alrededor de 200 agentes especiales, aunque Edlow mencionó en entrevistas que podrían ser “varios cientos” en total. Estos oficiales se reclutarán y entrenarán durante los próximos meses.

Los nuevos agentes trabajarán en oficinas de USCIS en todo el país. Se ubicarán de forma estratégica para poder responder rápidamente a investigaciones y trabajar junto con otros equipos de aplicación de la ley federal, incluyendo las Fuerzas Conjuntas contra el Terrorismo.

El plan es que estos agentes trabajen de manera integrada con el personal existente de USCIS, pero con la autoridad adicional para hacer arrestos y portar armas. Esto representa un cambio cultural importante para una agencia que siempre operó más como una oficina administrativa que como una fuerza policial.

Qué dicen los críticos

Varios expertos, organizaciones y exfuncionarios del gobierno expresaron serias preocupaciones sobre este cambio. Las críticas se centran tanto en aspectos legales como en el posible impacto sobre los inmigrantes.

Una objeción es que USCIS es una agencia que otorga beneficios, y para crear una fuerza policial debería tener autorización específica del Congreso.

Allen Orr Jr., expresidente de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (American Immigration Lawyers Association – AILA), considera que la medida es ilegal y argumenta que “el mandato de USCIS es adjudicar aplicaciones, no hacer redadas”.

Por su parte, Doug Rand, quien trabajó en USCIS durante la administración Biden, califica la medida como “calculada en el mejor de los casos para asustar a la gente y en el peor de los casos es una escalada realmente peligrosa de la aplicación de la ley que es completamente innecesaria”.

Las organizaciones de derechos civiles también sonaron la alarma. Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (National Partnership for New Americans – NPNA), dijo que teme que esto pueda crear “más barreras en los puntos de entrada” para que las personas permanezcan legalmente en Estados Unidos.

Cómo afecta esto a los aplicantes

Hasta ahora, USCIS se había mantenido al margen de la aplicación de las leyes de inmigración, para que los inmigrantes pudieran sentirse cómodos entregando su información personal al gobierno y presentándose a las entrevistas.

Por eso, una preocupación es que esta nueva medida desaliente a quienes quieran aplicar para beneficios migratorios legales, por temor a ser arrestadas durante el proceso.

Sin embargo, el director Edlow dice que no espera que esto afecte a personas que hacen aplicaciones de buena fe.

Desafíos legales potenciales

Esta nueva regla es uno de los cambios más significativos en el sistema de inmigración estadounidense en décadas, ya que transforma una agencia principalmente administrativa en una con poderes de policía.

Sus efectos a largo plazo en el sistema de inmigración estadounidense aún están por verse.

En el corto plazo, es probable que esta nueva regla enfrente desafíos legales en las cortes federales. Organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de inmigrantes seguramente presenten demandas argumentando que la medida excede la autoridad legal de la agencia.

Te mantendremos informado de cualquier novedad sobre este tema. Y si tienes alguna inquietud, necesitas asesoramiento o quieres iniciar tu caso, estamos aquí para ayudarte: programa una consulta por nosotros ahora haciendo clic aquí.

Sobre el Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *